Registro ISBN
ISBN que por sus siglas en inglés: International Standard Book Number (Número Internacional Normalizado para Libros), es un identificador único para libros. Sistema que asigna una cadena alfanumérica única internacional que sirve para identificar los datos básicos de un libro tales como título, editorial, formato, materia, país, lengua original, entre otros.
www.youtube.com/watch?v=7_YcTqNAOb4
Según el interés propio del autor o autores, procederemos con el registro de las obras ante la Cámara Colombiana del Libro y la gestión del ISBN para obras impresas o electrónicas y código de barras.
Depósito Legal
El Depósito Legal es un mecanismo que permite la adquisición, registro, preservación y disponibilidad del patrimonio bibliográfico y documental nacional, a través de un acto de entrega de ejemplares por parte de los editores, productores, autores editores e importadores de obras producidas en el país o importadas, a las entidades y en las cantidades establecidas en la ley. Tiene como fin preservar y acrecentar la memoria cultural de la nación, así como garantizar el acceso público al patrimonio cultural a futuras generaciones.
Antecedentes
El 25 de marzo de 1834 se dicta la primera Ley de Depósito Legal, mediante la cual el Congreso impuso a los impresores de la Nueva Granada la obligación de remitir a la Biblioteca Nacional de Colombia «un ejemplar de todo escrito que se imprimiera en su imprenta, bien fuera libro, cuaderno, periódico, hoja suelta o impreso de cualquier otra especie. Los impresores de fuera de la capital de la República remitirán al bibliotecario por los inmediatos correos ordinarios, después de la publicación, los libros, cuadernos y otros escritos que impriman cubiertos con dos fajas de manera que pueda verse que es impreso».
De esta manera, la Biblioteca Nacional de Colombia se convierte en la institución custodiante del patrimonio bibliográfico nacional, disposición que, con algunas enmiendas, se conserva hasta el presente.
La Ley de Depósito Legal debe ser cumplida por editores, productores de obras audiovisuales, productores de fonogramas, videograbadores y autores de obras impresas, audiovisuales o fonogramas cuando asumen la edición y distribución de sus obras, establecidos en el país.
El cumplimiento de la Ley de Depósito Legal le permite a editores y autores una mayor visibilidad de sus publicaciones y creaciones al ser incluidas en el catálogo de la Biblioteca Nacional de Colombia, además de que les garantiza a largo plazo la disponibilidad de sus obras, acceso al servicio de catalogación en la fuente para impresión de la ficha bibliográfica en las publicaciones, de manera gratuita; entrega del sello de reconocimiento por el compromiso y aporte al patrimonio de la nación, y acceso al préstamo gratuito de auditorios de la Biblioteca Nacional de Colombia para lanzamiento de publicaciones o producciones.